VISCHONGO

HIPÓTESIS DE LA PALABRA VISCHONGO

El Centro Cultural Qocha tiene el placer de presentar su sección de “Notas” en facebook en el cual podremos intercambiar conocimientos, experiencias, puntos de vista y/o comentarios sobre diferentes tópicos relacionados a manifestaciones culturales, académicos, historia, ciencias u otros con énfasis de las comunidades del distrito de Vischongo.

Cómo los vischonguinos conocen, el distrito de Vischongo está próximo a cumplir su bicentenario de su creación política (29/08/1824 - 29/08/2024), un pueblo gigante, de ancestros los Chankas e Inkas con enorme riqueza cultural, histórica y maravillosos parajes turísticos como el Complejo Arqueológico de Intiwatana, Tikankayuq (el bosque más grande del Mundo de Tikankas), la hermosa laguna de Pumacocha, entre otros.


Con ese espíritu de conocer un poco más sobre la historia de nuestra tierra, queremos compartirles una comunicación con el profesor de la Pontífice Universidad Católica del Perú (PUCP), Rodolfo Cerrón Palomino, experto lingüista dedicado a las lenguas andinas, en especial las lenguas Quechuas, el Aimara, el Mochica, y el Chipaya.

Los créditos de la comunicación vía E-mail con el docente corresponden al señor Rubén Rondinelli Zaga, con quién intercambiamos comentarios y puntos de vista en esta página (1 de mayo del 2020 Post titulado “Idioma secreto de los incas”) sobre el origen de la palabra “Vischongo”, y en ese ahínco de conocer un poco más, surgió la idea de comunicarse con el profesor Cerrón (revisar al final).

El señor Rondinelli logró comunicarse con él, intercambiando comunicaciones satisfactoriamente, lo cual compartimos con ustedes a fin de ponerlo en debate y profundizar un poco más en el tema. 

Resaltar que nuestros comentarios son básicos de lo que se ha escuchado de los abuelos vischonguinos y por algunos medios de comunicación. Sin embargo, no representan el significado final de la palabra “Vischongo”, dejamos a la sala y a ustedes compartir sus conocimientos sobre el tema, alturadamente.

Comunicación del Sr. Rondinelli al profesor Cerrón, dom., 12 jul. 2020

Estimado Dr. Rodolfo Cerrón Palomino,

Quien le escribe es Rubén Sergio Rondinelli Zaga, identificado con DNI 0xxxxxx, cel 9xxxxx, para saludarlo y expresar mis respetos por usted y el trabajo que ha desarrollado.

Debo confesar que nunca había escuchado hablar de usted, y una de las pocas cosas buenas que debo rescatar de la pandemia, es haberlo conocido, haber conocido algo de su obra y haber escuchado sus clases y conferencias grabadas y subidas a la web.

Y ciertamente, escuchar sus conferencias y sus entrevistas, creo que las he escuchado todas, me ha causado gran satisfacción por el conocimiento adquirido.

Asimismo, debo confesar, que nunca he leído un libro suyo ni tampoco un libro de lingüística, pero tan pronto pueda, supongo ya están abiertas las librerías, empezaré por comprar uno de sus libros. Apreciaré en este punto me pueda indicar cuál de sus libros me recomienda leer primero. Yo soy un apasionado de la historia, especialmente de la historia universal, de la historia de las religiones y la historia de Dios, temas que leo en mis tiempos libres.

Estoy seguro, que la lingüística peruana será otro tema que empezaré a leer gracias sus presentaciones.

Le escribo para hacerle una consulta puntual, y espero no tomar mucho de su tiempo sobre la misma: Qué puede explicar sobre el origen o significado de la palabra “Vischongo”? la cual es el nombre de mi pueblo.

Mi pueblo es el distrito de Vischongo, ubicado en la provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho, y como en todo lugar siempre hay una explicación sobre el origen de su nombre.

Y como usted bien menciona en sus conferencias, siempre se busca explicar las toponimias en base al quechua y eso es lo que también ha sucedido con Vischongo.

La palabra Vischongo, no tiene un significado directo en quechua, y por lo mismo, desde hace mucho tiempo, los pobladores con interés sobre el tema, especialmente aquellos que tuvieron alguna formación académica, como los profesores, sugirieron significados basados en el quechua.

Una de las teorías mas aceptadas en mi pueblo es la que formuló el profesor vischonguino Antonio Sulca Chuchón, quien en la segunda mitad del siglo pasado sugirió que Vischongo proviene de las palabras quechuas: wischuy (botar) y soncco (corazón), aduciendo que los pobladores de Vischongo eran personas muy mujeriegas y que se la pasaban regalando o botando su corazón donde viajaban; o que eran muy dadivosos y ayudaban sin recibir nada a cambio, incluso eran capaces de regalar su corazón y de allí los conocían como los Wischuy Soncco, “Que botaban su corazón”, ciertamente una explicación muy jalada o muy extrema.

Esa teoría basada en el quechua es la única que se repite en el pueblo.

Luego de escuchar sus conferencias, creo firmemente, de que no debe tratar de interpretarse Vischongo utilizando únicamente el quechua, y que esa palabra tal vez se derive de otros idiomas como el puquina o el huanca o el aimara.

Un primer punto que llamó mi atención, es que los españoles recién llegados mantuvieron y escribieron la palabra con la letra G, de chongo, pese a que los españoles tienen las consonantes apropiadas para los sonidos J y G, y si los indígenas hubiesen pronunciado como soncco (sonjo), seguramente los españoles hubieses escrito Vischonjo y no es el caso.

Un segundo punto, he encontrado en la web dos documentos de finales de 1500, el primero es la descripción del Corregidor Pedro de Carvajal de 1586 en la que describe varios pueblos de la provincia de Vilcashuamán, escribiendo en la lista “Vischungu”, y la segunda es la relación de rentas del Convento de la Merced de Guamanga del 16 de febrero de 1594 en la que está escrito: “tiene la doctrina de Vizchungo , indios de Juan Palomino…”

Ambos documentos utilizan la consonante G, por lo que debe descartarse la J de soncco o corazón.

Además me llama la atención que ambas menciones usan “Chungu y Chungo” y no el actual “chongo”; y en la relación de renta del convento de La Merced se utiliza la Z, por lo que la pronunciación española denota el sonido “Viz”.

Un tercer punto, también he leído la parte pertinente de un libro suyo “Lengua y Sociedad en el Valle del Mantaro” en el que menciona que un grupo étnico de Chongos fue trasladado a la fuerza a Sarhua, un pueblo muy cercano a Vischongo.

Este hecho me llama la atención, sobre todo que existen pueblos llamados “Chongos” tanto en Lima, Junín y ciertamente en Ayacucho “Vischongo”.

Tengo aquí la teoría, regresando siempre a la explicación quechua, que es posible que a Vischongo también hayan sido expulsados pobladores de Chongos. Y en ese caso esos expulsados serían “Wischuy Chungus”, y de ser así el Chuy de Wischuy al juntarse con el Chu de Chungu o Chungo haya sido cortada, para convertirse en una sola palabra Wischungu o Wischungo, considerando que palabras similares “Vischungu y Vizchungo” fueron las recogidas y por escrito tanto por el corregidor Carvajal como por los mercedarios.

En tal sentido, y apelando a su amabilidad, apreciaré su atención a esta mi consulta y mis comentarios, que los he expresado con el único ánimo de facilitar su atención, pues estoy seguro que los conceptos contenidos en los mismos son plenamente conocidos por usted. Demás, esta explicar que mi interés por el tema es resultado de haber escuchado sus excelentes conferencias y entrevistas.

Atentamente,

Rubén S. Rondinelli

P.D. para mayor información a continuación listo los caseríos y barrios de Vischongo:

  •  Qocha,
  •  Pomaccocha,
  •  Ccahubamba,
  •  Huayrapata
  •  Runayupana
  •  Intihuatana,
  •  Ñuñunhuaycco
  •  Patahuasi,
  •  Huarmiyacu
  •  Unccuymarca,
  •  Sayacc,
  •  Moyocc,
  •  Chiribamba,
  •  Pacccha (se pronuncia Pajcha),
  •  Ccallan,
  •  Putpuscca,
  •  Tupinca
  •  Acllahuasi
  •  Huayllura
  •  Ticancayocc o Titancayocc
  •  Pucaccacca
  •  Senccato
  •  Teccoybamba

Respuesta del profesor Cerrón, viernes, 17 de julio del 2020:

Amigo Rondinelli:

Muchísimas gracias por su mensaje y por sus palabras de reconocimiento a mi persona, que las tomo como un estímulo para seguir trabajando en asuntos como los que le interesan a usted. Por sus comentarios puedo inferir que usted debió haber estudiado lingüística histórica, cosa que se puede hacer solo en el contexto universitario, como el de la PUCP, pues demuestra interés por los temas etimológicos, sin descuidar la consulta documental, muy importante para los trabajos filológicos. En cuanto a mis libros, lamentablemente todos están agotados, de manera que solo puede consultarlos en internet. Y aquí, déjeme decirle, yo ni siquiera tengo acceso a los textos en línea, ya que, como comprenderá, soy hombre de otra generación. De manera que cuando me dice que ha escuchado mis charlas y leído algunos trabajos míos, pues me imagino que sabrá "navegar" en esas aguas que llaman "face book" o lo que sea. Yo simplemente no los puedo ver ni escuchar, ya que con el correo ya es bastante el tiempo que uno emplea contestando a los amigos.

Pues bien, al grano, aprovechando el paréntesis de tiempo que tengo. En el caso de <Vischongo>, forma castellanizada, creo que estamos ante un topónimo híbrido quechua-aimara, que remontaría a la forma *wischu-nqu, donde la raíz es el quechua wischu- 'arrojar, desterrar, echar fuera', y el sufijo es el aimara *-nqu, ya improductivo, que sólo aparece soldado a ciertas palabras, y que fue tomado por el quechua también. Son ejemplos: cuzcu-ngo, putu-ncu, puru-ncu, aywa-nqu, chullu-nco, incluso uru-ngu, etc. El problema es el significado del sufijo, que ya no aparece en los vocabularios antiguos, menos en los modernos. Por eso hablamos de un sufijo arcaico e improductivo, con significado incierto. Comparando, sin embargo, algunos de los términos que lo conllevan, puede extraerse el valor adjetival que seguramente poseía, significando algo como 'parecido a', 'semejante a', 'a imitación de', como en *puru-nqu 'parecido a un recipiente' (puru), *uru-nqu 'semejante a un bicho (uru), *qusqu-nqu 'parecido a una lechuza' (qusqu), etc. Esto con los sustantivos; pero con los verbos, el significado podría haber sido algo como 'sitio que simula un lugar donde se da o existe el referente verbal'. Así, *phutu-ncu 'manadero de gases naturales' (phutu- 'emanar gases o vapor'), chullu-nqu 'escarchadero' (chullu- ' congelarse el agua'). Pues bien, al grano, aprovechando el paréntesis de tiempo que tengo. En el caso de <Vischongo>, forma castellanizada, creo que estamos ante un topónimo híbrido quechua-aimara, que remontaría a la forma *wischu-nqu, donde la raíz es el quechua wischu- 'arrojar, desterrar, echar fuera', y el sufijo es el aimara *-nqu, ya improductivo, que sólo aparece soldado a ciertas palabras, y que fue tomado por el quechua también. Son ejemplos: cuzcu-ngo, putu-ncu, puru-ncu, aywa-nqu, chullu-nco, incluso uru-ngu, etc. El problema es el significado del sufijo, que ya no aparece en los vocabularios antiguos, menos en los modernos. Por eso hablamos de un sufijo arcaico e improductivo, con significado incierto. Comparando, sin embargo, algunos de los términos que lo conllevan, puede extraerse el valor adjetival que seguramente poseía, significando algo como 'parecido a', 'semejante a', 'a imitación de', como en *puru-nqu 'parecido a un recipiente' (puru), *uru-nqu 'semejante a un bicho (uru), *qusqu-nqu 'parecido a una lechuza' (qusqu), etc. Esto con los sustantivos; pero con los verbos, el significado podría haber sido algo como 'sitio que simula un lugar donde se da o existe el referente verbal'. Así, *phutu-ncu 'manadero de gases naturales' (phutu- 'emanar gases o vapor'), chullu-nqu 'escarchadero' (chullu- ' congelarse el agua'). De manera que *wischu-nqu podría haber significado 'desterradero' o 'lugar donde se arrojaban cosas'. 

Hace falta aquí indagar más en la historia local, cosa que quizás se puede hacer en los archivos regionales, que son una mina para esto. Las variaciones fónicas del sufijo se explican más o menos de manera clara, pero en el caso de la variante -ngo o -ngu, la <g> es producto de la pronunciación del quechua general (así en <changa>, <chunga>, etc.). En el caso de <Vischongo> y variantes estamos, pues, ante un híbrido quechua-aimara, con escritura que recoge la pronunciación del quechua general del siglo XVI.

Como ve, me he dado el tiempo de armar toda una hipótesis porque el tema me apasiona; le ruego entonces no dejar de mencionar la fuente, que es lo único que pido.

Fue un placer,

Rodolfo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esto fue la comunicación con el profesor Cerrón, es una versión que difiere un poco a lo que conocíamos del significado de Vischongo “Wischun Sunqu”  o “el que deja corazones o amores”, por el sufijo “Sunqu”. La hipótesis del profesor Cerrón va más a la raíz de las palabras andinas (wischu-nqu “desterradero”), esta más que claro que la palabra “wischu” coinciden, pero el sufijo “nqu”  no, debido a que ya no existe en la literatura, y esto pudo haber generado diversas interpretaciones o traducciones por las diferentes generaciones que vivieron por esta parte de Ayacucho. En fin, mientras más se profundiza en el tema, se podría aprender más.

Queremos agradecer la respuesta del profesor Cerrón y al Sr. Rubén Rondinelli  Zaga por la extraordinaria iniciativa que contribuye a conocer mas sobre la palabra “VISCHONGO”.


  • Edición: Percy Huamán Palomino
  • E-mail: perhuaman@gmail.com

Referencias

Referencias de comunicación con el Sr. Rondinelli en las siguientes líneas, referente al post de 1 de mayo del 2020, El idioma secreto de los Incas:

Ruben Rondinelli Excelente clase, gracias por compartir. Vi este video y una conferencia del mismo profesor. Ojalá permita aclarar el significado de Vischongo, que siempre se buscó explicar a partir de palabras quechuas Wischuy Soncco. Cuando en realidad podría derivar de un idioma distinto.

Centro Cultural Qocha Estimado Rubén adjunto su consulta:

De acuerdo al profesor Antonio Sulca Chuchón:

Vischongo fue fundada por los padres jesuitas, religiosos catequizadores que llegaron y se establecieron sobre una aldea llamada "Wischun Qocha", así la conocían por haber abandonado su laguna de origen "Puma Qocha" para mudarse al actual paraje que conocemos.

El profesor define en vocablos Quechua: "Wischun Qocha", Wischun = abandonar o dejar, Qocha = laguna, dando a la palabra casteñallizada que se pronuncia VISCHONGO. Menciona que con ese nombre fundaron un pequeño pueblo en honor a San Cristóbal de "Wayau pampa", donde abundaba la planta sauce (actual Pampachacra), luego más arriba se contruye la capilla de San Cristóbal de Vischongo (aprox. 1553, actual iglesia), al parecer sobre un antiguo cementerio ancestral a 21 años de la invasión española.

Configurándose el actual distrito que conocemos, y todo hace parecer que los primeros pobladores provenían de "Puma Qocha", sin embargo, la toponimia nos ayudaría bastante a descifrar la antigüedad de los pueblos, por ejemplo, Akllawasi, Intiwatana, entre otras.

El profesor Sulca, indica que con la creación del corregimiento de Vilcas Huamán (1569) en el periodo de virrey Lope Garcia, Vischongo se convierte en Repartimiento y en Encomiendas (mano de obra forzada de manera tal que beneficiaran a la corona española, también sirvió como centro de aculturización y de evangelización obligatoria).

Respecto a su comentario estimado Rubén, también tenía esa idea de que las raíces de Vischongo era "Wischun Sunqu" o "el que deja corazones o amores". Sin embargo, la definición del profesor Antonio Sulca contrasta con la del profesor Rodolfo Cerrón, en el que indica que muchas de las traducciones actuales de las palabras de sus lenguas nativas han sido mal traducidas, es decir; lo han quechuizado o casteñalizado en función de su conocimiento coyuntural y no por su real lengua nativa. Habría que explorar un poco más... :)

Fuente: Diario Oficial "La Voz" de Huamanga, Vischongo: Un pueblo relevante y valeroso, 03/01/1998, pág. 5.

Ruben Rondinelli En la carta del 16 de febrero de 1594, registrada en el Archivo General de Las Indias, se menciona a Vischongo como Vizchungo. Seria Ideal conseguir el correo electrónico o el cel del profesor Rodolfo Cerrón para que nos ilustre o nos de pistas sobre el significado. La tesis del profesor Antonio Sulca busca explicar la toponimia utilizando el Quechua. En el Peru hay varios lugares con el nombre Chongo o Chongos, similares a Pongo o Pongos. Es importante también notar que la carta de 1594 debió ser escrita por algún español que utilizó la z en Viz reflejando seguramente la fonética.

Centro Cultural Qocha Ruben Rondinelli muy bien estimado, tal vez habría que consultar a los hermanos mayores, mis tíos me comentan que el profesor Antonio Sulca partió a la eternidad al parecer hace una década, él fue profesor en el colegio en Vischongo. Respecto al profesor Cerrón, fácil se consigue su correo.

Habrá que seguir indagando.

Ruben Rondinelli acabo de encontrar algo muy interesante y que podria ser una respuesta valida la busqueda. Ocurre que en Sarhua hay una etnia Chunku, que fueron llevados de Chunkus (Chongos). Como sabes Sarhua esta muy cerca de Vischongo, y siendo llevados a la fuerza es posible que un grupo pueda haber sido enviadoa Vischongo. De ser este caso, ese grupo si podria hacer sido llamado los Wischuy Chunku. (seria ideal verificar si los Huancas prouncia Chunku o Chungu, en este ultimo caso, tendriamos casi resuelta la busqueda).

Ruben Rondinelli Centro Cultural Qocha La confederación interétnica sucumbe, como se sabe, tras encarnizada resistencia (que tiene como último reducto la fortaleza de Tunanmalca), ante las huestes cuzqueñas al mando del general Cápac Yupanqui y su sobrino Túpac.

Ello debió ocurrir alrededor de 1460. Sojuzgados los huancas y shaushas, son objeto, de acuerdo con la política imperial, de profundas reorganizaciones sociales, políticas y económicas. Dentro de la recomposición social es de notarse que los incas trasladan poblaciones íntegras del Valle a lugares tan lejanos como Chachapoyas y Pocona (Cochabamba)....Ahora bien, como quiera quе en la provincia de Víctor Fajardo (Ayacucho), concretamente en los distritos de Sancos, Lucanamarca y Sarhua, aún subsisten divisiones étnicas quе icónicamente remedan la división tripartita del Valle del Mantaro (Hanan-Нuаncа, Lurin-Huanca y Sawqa, en Huancasancos; Hanan-Нuаncа y Lurin-Нuаncа en Lucanamarca; y Sawqa, Lurin-Huanca y Chunku, en Sarhua), Earls (1981), en base a ciertas correlaciones arqueológicas y etnohistóricas, postula que tales divisiones probablemente se remonten a una época pre-huari, como reflejando una "estructura bélica". Habría, pues, según dicho estudioso, una relación interregional entre los huancas del Mantaro y los de Qaracha, de suerte que la división tripartita no sería una innovación incaica. Por nuestra parte creemos, con Zuidema y Palomino (1984: 49-52), que los qarachahuancas no son sino transplantes de mitimaes de las tres parcialidades del Valle del Mantaro, incluyendo a la etnia de los chunku (cf. Chongos, en la actualidad).

Su condición de mitmas explicaría en parte la extrañeza del propio Earls frente a la pobreza de información sobre los qaracha-huancas en la documentación colonial.

Centro Cultural Qocha Ruben Rondinelli interesante lo de la etnia Chunku, posiblemente existieron diversas etnias. El profesor Sulca menciona en su relato que los pobladores de Vischongo (Wischun Qocha) tiene su origen en Puma-Qocha, esa laguna existe (Pumaqocha) y en sus alrededores existen diversas construcciones incaicas, como: el baño del inca, el Intiwatana, Runayupana, etc. Al parecer era el lugar predilecto de descanso del Inca que tenía su base principal en Vilcas Huamán. En mi opinión personal considero que cuando los españoles llegaron y invadieron tierras del inca (1532), los pobladores de estas zonas aledañas al Pumaqocha se asustaron y buscaron nuevos hogares y refugios, estableciendo en pueblos como Huayrapata, Chiribamba, Vischongo, Paccha, Qocha, entre otros, y está en la línea de tiempo con la fundación de la capilla o iglesia San Cristóbal de Vischongo (aprox.1553). Antes de estos pobladores de Pumaqocha, seguramente existieron otras civilizaciones sometidas por el inca.

Ruben Rondinelli Relación de las rentas del Convento de la Merced de la ciudad de Guamanga y de los religiosos de la Comunidad.

Guamanga, 16 de Febrero de 1594.

Arch. Gen. de Indias. Leg. 319.

LA RENTA QUE TIENE el Convento de Nuestra Señora de las Mercedes Redención de captivos de la ciudad de Guamanga Reyno del Perú de que es Comendador Fray Luis de Góngora (1)

Primeramente tiene de renta en cada un año doscientos y setenta y cinco pesos corrientes en un mesón y tres casas pequeñas. 

Yten trescientos pesos corrientes en cada un año de una capellanía de Pedro Diaz de Rojas.

Yten cien pesos corrientes de otra capellanía de Alonso de Reynoso.

Yten cinquenta pesos corrientes de otra capellanía de Alonso García.

Yten Treinta pesos de otra capellanía de Juan de Enciso. 

Tiene la doctrina de Vizchungo, yndios de Juan Palomino dánse de sínodo quinientos pesos ensayados lleva la mitad el Padre que la sirve. 

Su Magestad hase merced y limosna a este convento de azeyte para una lámpara y vino para seys sacerdotes con que digan misa librados en la Caja de Guancavelica y ha ocho años que no lo quieren pagar sus oficiales.

Para todo lo cual tiene de ordinario el dicho convento situados y señalados seis sacerdotes conventuales y un lego que son siete asignados perpetuamente para moradores y servicio del culto divino.


Comentarios

Entradas populares de este blog